Somos vivero certificado SAG

No sólo producimos los mejores higos Black Mission, sino que también las higueras que los dan. Somos vivero certificado SAG.

Ir directamente a la información del producto
Planta Higuera Black Mission

Planta Higuera Black Mission

$535.500
Impuestos incluidos. Envío calculado en el pago.

Planta de higuera Black Mission de altura mínima de 50 cm, medida desde la base del cuello de la planta hasta el ápice de esta. Se venden en bolsa de 20 cm alto y 15 cm de diámetro aproximadamente. Se ofrecen cargadas sobre camión en Mallarauco en bines aportados o arrendados por el cliente. Si necesitas compras más grandes, escríbenos a contacto@doblevalle.cl

Formato

Últimos artículos en ChileFigs

Nuestro hub de contenidos dedicado al higo y las higueras Black Mission en Chile

July 28, 2025

El Higo Black Mission: ¿Un Verdadero Superalimento? Un Análisis Nutricional y Comparativo

I. Introducción: Desmitificando el Concepto de "Superalimento" El término "superalimento" ha calado profundamente en la conversación pública sobre nutrición y bienestar, impulsado por un creciente interés en alimentos que prometen beneficios extraordinarios para la salud. Sin embargo, es crucial abordar esta denominación con una perspectiva crítica y basada en la evidencia científica. La popularidad de estos alimentos a menudo se ve influenciada por tendencias de mercado y la opinión popular, más que por una definición científica estricta.1 Si bien es innegable que ciertos alimentos poseen una densidad nutricional superior y ofrecen ventajas significativas para la salud, la clave para un bienestar óptimo reside en una dieta variada y equilibrada en su conjunto.1 Los alimentos etiquetados como "superalimentos" pueden ser componentes valiosos de un patrón alimentario saludable, pero no constituyen soluciones mágicas por sí solos y no deben ser la única fuente de nutrientes esenciales.1, 2 Por ejemplo, la espirulina es rica en proteínas y vitaminas, pero carece de ciertos minerales esenciales, y depender únicamente de ella podría llevar a deficiencias nutricionales.1 Este informe tiene como objetivo principal examinar el higo Black Mission, tanto en su forma fresca como deshidratada, para determinar si sus propiedades nutricionales y los beneficios para la salud que aporta justifican su clasificación como "superalimento". Se realizará un análisis detallado de su perfil, se destacarán sus contribuciones a la salud y se comparará con otros frutos comúnmente reconocidos como superalimentos. Al iniciar el análisis con una desmitificación del concepto de "superalimento", el informe se posiciona como una fuente de información objetiva y rigurosa, diferenciando la promoción de la evidencia de la evidencia y proporcionando al lector un marco crítico para evaluar las afirmaciones nutricionales. II. ¿Qué Define un Superalimento? Criterios y Perspectiva Científica Los alimentos generalmente denominados "superalimentos" se caracterizan por su alta densidad nutricional, lo que implica que proporcionan una cantidad considerable de nutrientes esenciales en relación con su peso o contenido calórico.1 Estos nutrientes suelen incluir vitaminas, minerales y antioxidantes, y se les atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como la prevención de diversas enfermedades, entre ellas la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.1, 2 A pesar de su uso generalizado, el término "superalimento" carece de una definición científica estricta y oficial que sea universalmente aceptada por las organizaciones científicas y nutricionales.1 De hecho, algunos expertos consideran que esta etiqueta es más una estrategia de marketing que un concepto nutricional sólidamente fundamentado.1 Esta falta de consenso subraya la necesidad de evaluar cada alimento individualmente, basándose en su perfil nutricional real y en la evidencia científica que respalda sus beneficios. Los alimentos que suelen recibir esta denominación se distinguen por su elevado contenido de vitaminas, como la C y la E, y minerales, como el hierro y el calcio, además de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes.1 La comunidad científica reconoce los beneficios de estos alimentos, pero enfatiza de manera contundente que no son una "solución mágica" para la salud y que una dieta equilibrada y variada sigue siendo el pilar fundamental para el bienestar.1 Es esencial incluir diferentes tipos de alimentos en cada comida para asegurar que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios, ya que ninguna fuente de alimento por sí sola puede cubrir todas las necesidades nutricionales.1 Una consideración importante, a menudo pasada por alto en la discusión sobre los superalimentos, es su impacto ambiental. Muchos de estos alimentos, como la quinoa, se cultivan en regiones específicas y viajan miles de kilómetros para llegar a los mercados globales, generando emisiones significativas de gases de efecto invernadero debido a su producción y transporte.1 Este aspecto introduce una dimensión de sostenibilidad que debe ser tenida en cuenta al elegir alimentos. Optar por el consumo local y verificar certificaciones de origen sostenible puede ayudar a reducir la huella ambiental, promoviendo así un enfoque más integral de la salud que abarca tanto el bienestar individual como el planetario.1 III. El Higo Black Mission: Perfil Nutricional y Características El higo Black Mission, también conocido como Franciscana, es una variedad muy valorada de higo comestible (Ficus carica), disponible tanto en su forma fresca como deshidratada.3 Su presencia en California se remonta a 1768, cuando fue introducido en San Diego por misioneros franciscanos, extendiéndose posteriormente a lo largo de la costa californiana a través del sistema misional.4 Esta larga trayectoria y su adaptabilidad a climas cálidos y secos demuestran su resiliencia y explican su perdurable popularidad a lo largo de los siglos.4 A. Higo Black Mission Fresco El higo Black Mission fresco se distingue por su piel suave de color púrpura oscuro a casi negro y una pulpa rosada y jugosa, que contiene numerosas semillas diminutas y comestibles que aportan una textura crujiente.3, 23 Su sabor es intensamente dulce y rico, con matices que evocan el melón, la miel, el plátano y las fresas, complementados por una sutil terrosidad.3, 6 La textura general es ligeramente masticable y muy jugosa.3 Desde el punto de vista nutricional, un higo crudo (aproximadamente 50g) contiene alrededor de 37 calorías.7 Aporta aproximadamente 5 gramos de fibra dietética, lo que representa más del 17% del valor diario recomendado.7 Dos higos medianos (aproximadamente 17g) proporcionan 2 gramos de fibra.8 Esta fibra es fundamental para ralentizar la absorción de azúcares en el torrente sanguíneo, contribuyendo a una liberación más gradual de energía.7, 8 En cuanto a los minerales, un higo crudo ofrece aproximadamente el 2.5% del valor diario recomendado de potasio, 2% de magnesio, 1% de hierro y 1% de calcio.7, 8 También contiene modestas cantidades de cobre y manganeso, y es una fuente de vitamina K y vitamina A.8, 5 En el ámbito culinario, los higos frescos son deliciosos por sí solos, ya sea como un snack saludable o un postre rápido.3 Su versatilidad los convierte en un ingrediente excepcional tanto para platos dulces como salados. Pueden ser picados e incorporados en ensaladas, pizzas y platos de pasta, añadiendo un sabor dulce y una textura peculiar que enriquece la experiencia gustativa.3 Son ideales para la preparación de mermeladas, salsas de frutas y dips dulces. Cuando se asan con un chorrito de miel, su dulzura natural se carameliza, y combinan excepcionalmente bien con elementos salados y fuertes como carnes curadas (por ejemplo, prosciutto) o quesos azules y otros quesos de sabor intenso.6, 3 B. Higo Black Mission Deshidratado El proceso de deshidratación concentra la dulzura natural del higo, resultando en un sabor aún más intenso y azucarado que el fresco.3, 23 La textura se vuelve densa y "duro-masticable".3 Exteriormente, los higos deshidratados mantienen su color púrpura oscuro a negro, con un interior rosado brillante y lleno de semillas crujientes que añaden una textura agradable.23 Es importante señalar que, aunque algunos describen su sabor como carente de "riqueza" en comparación con otras variedades 4, otros resaltan su "riqueza melosa" y su versatilidad para intensificar sabores en preparaciones.6, 23 Esta variabilidad en la percepción sensorial puede depender del contexto culinario y de los atributos específicos a los que se refiera el término "riqueza". Nutricionalmente, una porción de 1.8 oz (aproximadamente 51g) de higos deshidratados Black Mission contiene alrededor de 140 calorías 10, mientras que 5 piezas (aproximadamente 40g) aportan unas 120 calorías.11 Los carbohidratos ascienden a 33g (5% del valor diario) por 1.8 oz 10 o 29g (11% del valor diario) por 5 piezas.11 Los azúcares naturales se concentran, alcanzando 25g por 1.8 oz 10 o 19g por 5 piezas.11 Aunque estos son azúcares naturales de la fruta sin adición, los higos deshidratados son clasificados como "altos en azúcar".12 Son una excelente fuente de fibra dietética, con 6g (25% del valor diario) por 1.8 oz 10 o 4-5g (14-18% del valor diario) por 40g.11, 12 Contienen tanto fibra soluble como insoluble.13 El contenido de proteínas varía entre 1 y 2g por porción 10, 11, 12, y son intrínsecamente "libres de grasa".10, 11, 12 La deshidratación concentra significativamente los minerales: seis higos secos (según el USDA) aportan mayores cantidades de magnesio (8%), potasio (7%), calcio (6%) y hierro (6%) en comparación con los frescos.7 Son una excelente fuente de potasio, calcio, fibra dietética y hierro.10, 13 Es notable que media taza de higos secos contiene tanto calcio como media taza de leche, y onza por onza, tienen más fibra que las ciruelas pasas y más potasio que los plátanos.13 También contienen vitamina K 7, 8, 5, aunque el contenido de vitamina C es bajo o nulo en la forma deshidratada.10, 11, 12 En la cocina, los higos Black Mission deshidratados son extremadamente versátiles y populares en la repostería. Son un ingrediente común en panes, pasteles, bollos y muffins, aportando un sabor dulce y una textura rica.3, 4, 23 También se utilizan en rellenos de tartas y galletas.23 Pueden disfrutarse como un snack saludable por sí solos o ser cubiertos de chocolate para un capricho.23 Su sabor dulce, a veces con notas a nuez, se complementa bien con miel, pimienta, comino, sésamo tostado y albahaca.23 Son un elemento fundamental en tablas de quesos y aperitivos, maridando con una amplia variedad de quesos (blandos, semiblandos, duros), frutos secos, galletas, embutidos y otras frutas.3, 23 Su uso se extiende a la cocina mediterránea y de Oriente Medio, donde combinan con aceitunas, yogur y cereales calientes.23 IV. Beneficios para la Salud del Higo Black Mission Los higos, incluyendo la variedad Black Mission, son una fuente excepcional de fibra, antioxidantes y una variedad de otros nutrientes esenciales que contribuyen a múltiples facetas de la salud.8 A. Salud Digestiva El alto contenido de fibra de los higos es el pilar de sus beneficios digestivos. Esta fibra promueve la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a una función intestinal saludable.8, 5, 14 Además de su fibra, los higos actúan como prebióticos, proporcionando nutrientes que alimentan las bacterias beneficiosas en el intestino.8 Un microbioma intestinal saludable se asocia con una menor inflamación y una mejor función inmunológica general.8 Un aspecto menos conocido pero igualmente importante es la presencia de una enzima digestiva llamada "ficina" en los higos, que asiste en los procesos de digestión.5 Esta enzima ofrece un mecanismo bioquímico adicional que contribuye a la eficacia digestiva de la fruta, yendo más allá del simple efecto de la fibra. Los higos son un remedio natural eficaz para el estreñimiento y han demostrado ser particularmente útiles para personas con síndrome del intestino irritable con estreñimiento (SII-C), al reducir síntomas como la hinchazón, el dolor abdominal y el esfuerzo durante las evacuaciones.8 B. Salud Cardiovascular La fibra soluble presente en los higos desempeña un papel clave en la reducción de los niveles de colesterol, lo cual es ampliamente reconocido como beneficioso para la salud del corazón.8, 5 Más allá de la fibra, los higos son una excelente fuente de potasio, un mineral vital para mantener una presión arterial saludable.5, 15, 16 El potasio ayuda a corregir el desequilibrio entre el sodio y el potasio, un factor común que contribuye a la hipertensión, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.15 La explicación de este mecanismo subraya cómo el potasio no solo se correlaciona con una presión arterial más baja, sino que activamente interviene en su regulación. Aunque la mayoría de los estudios sobre los efectos cardiovasculares de los higos se han realizado en animales y utilizando extractos, la investigación preliminar sugiere que el extracto de higo puede contribuir a la reducción de la presión arterial y a la mejora del perfil lipídico, al aumentar el colesterol HDL (conocido como "colesterol bueno") y disminuir el colesterol total y los triglicéridos.8 Es fundamental señalar que estos hallazgos no se traducen directamente al consumo de la fruta entera sin más investigación en humanos, pero son resultados alentadores que justifican futuras exploraciones.8 C. Salud Ósea Los higos aportan calcio y magnesio, dos minerales fundamentales para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes y saludables.5, 13, 17 Una porción de media taza de higos secos puede contener casi tanto calcio como media taza de leche.13, 17 La vitamina K, también presente en los higos, trabaja en sinergia con el calcio para el cuidado óseo, contribuyendo a la mineralización adecuada.8, 5, 13 Además, los higos contienen estroncio, un compuesto que ha demostrado contribuir a la salud ósea, y una forma patentada de este se utiliza incluso en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica.17 Un aspecto interesante es el papel indirecto del potasio en la salud ósea. A pesar de que los higos no son una fuente excepcionalmente alta de calcio en comparación con otros alimentos, su contenido de potasio es beneficioso porque ayuda a disminuir la cantidad de calcio que se pierde a través de la orina.16 Esto convierte a los higos en un soporte neto para la densidad ósea y puede contribuir a la prevención de la osteoporosis, demostrando que los beneficios nutricionales pueden ser complejos y sinérgicos, no solo directos.16 D. Poder Antioxidante Los higos, particularmente en su forma deshidratada, son notablemente ricos en antioxidantes, principalmente debido a su alto contenido de polifenoles.8, 5, 17 Su contenido de polifenoles ha demostrado ser superior al del vino tinto y el té verde, lo que subraya su potente capacidad antioxidante.17 Estos antioxidantes, que incluyen fenoles y flavonoides, son vitales para neutralizar los radicales libres dañinos en el cuerpo.5, 17 Al hacerlo, protegen las células del estrés oxidativo y contribuyen a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas.5, 17 E. Regulación del Azúcar en Sangre Aunque los higos poseen una dulzura natural considerable, especialmente los deshidratados, tienen un índice glucémico moderado.5 Esto significa que sus azúcares se liberan en el torrente sanguíneo de manera más gradual. Además, su alto contenido de fibra ayuda a ralentizar aún más la absorción de glucosa, mitigando los picos de azúcar en sangre.7, 8 Esta combinación de un índice glucémico moderado y el efecto de la fibra proporciona una explicación completa de cómo los higos pueden ser beneficiosos para el control del azúcar en sangre, a pesar de su dulzura intrínseca. Esta característica los convierte en una opción de fruta favorable para personas con diabetes.5 Los higos también contienen potentes antioxidantes y compuestos antiinflamatorios como carotenoides y polifenoles, que pueden ayudar a mitigar algunos de los efectos inflamatorios asociados con la diabetes en el cuerpo.8 Un estudio preliminar en personas con diabetes tipo 1 mostró que el consumo diario de té de hojas de higo redujo los niveles de azúcar en sangre, lo que llevó a una reducción del 12% en la necesidad de insulina.8, 16 F. Otros Beneficios Gracias a su elevado contenido de fibra, los higos promueven una sensación prolongada de saciedad, lo que puede ayudar a reducir los antojos y facilitar el manejo del peso corporal.5 Además, son una fuente de hierro, un mineral vital para la producción de glóbulos rojos, y su consumo regular puede contribuir a la prevención de la anemia por deficiencia de hierro.5 Los antioxidantes y vitaminas presentes en los higos contribuyen a mantener una piel saludable y pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertas afecciones cutáneas. De hecho, los higos se han utilizado tradicionalmente para tratar problemas como la psoriasis y el eczema, lo que añade una dimensión etnobotánica e histórica a sus reconocidos beneficios.5 V. Higo Black Mission en Comparación con Otros Superfrutos Para contextualizar el perfil nutricional y los beneficios para la salud del higo Black Mission, se realizará una comparación con otros frutos que gozan de una reputación similar como "superalimentos". La comparación se centrará en sus perfiles nutricionales clave y los beneficios para la salud más destacados, reconociendo que los valores pueden variar ligeramente según la variedad específica, el método de procesamiento y el tamaño de la porción. A. Metodología de Comparación La siguiente tabla presenta una comparativa nutricional de los higos Black Mission (frescos y deshidratados) con arándanos, granada y bayas de acai. Los valores se presentan por una porción estándar o por cada 100 gramos para facilitar la comparación directa de su densidad de nutrientes clave. B. Comparativa Nutricional Tabla 1: Comparación Nutricional por Porción Estándar (Higo Black Mission vs. Otros Superfrutos) Fruta Porción Típica / 100g Calorías (kcal) Fibra (g) Azúcares (g) Vitamina C (%VD) Potasio (%VD) Calcio (%VD) Hierro (%VD) Antioxidantes (Nivel/Tipo) Higo Black Mission Fresco 1 higo crudo (~50g) 37 5 - 4 2.5 1 1 Alto en polifenoles 8, 17 Higo Black Mission Deshidratado 5 piezas (~40g) 120 4-6 19-25 0-4 4-7 4-6 6-13 Muy alto en polifenoles 17 Arándanos 1 taza (~148g) 80 4 - 25 - - - Muy alto en flavonoides/antocianinas 18 Granada (Arilos) 1 taza (~174g) 144 7 24 20 12 1 1 Muy alto en punicalaginas/antocianinas 19 Bayas de Acai (Pulpa Congelada) 100g 70 2 2 15 - 2 - ORAC muy alto (antocianinas) 20 Nota: Los valores diarios (VD) se basan en una dieta de 2000 calorías. Algunos valores pueden ser aproximados o variar según la fuente y el método de cálculo. C. Análisis Comparativo Detallado Arándanos (Blueberries):Los arándanos son una excelente fuente de vitaminas C y K, manganeso, y una buena fuente de fibra dietética.18 Su riqueza en fitocomponentes, especialmente flavonoides, les confiere potentes actividades antioxidantes y antiinflamatorias.18 Los arándanos silvestres, en particular, exhiben una capacidad antioxidante total superior a la de otras frutas como arándanos rojos, fresas o ciruelas.18 Son ampliamente reconocidos por sus beneficios para la función cognitiva, incluyendo la mejora de la memoria y la prevención de la degeneración cognitiva en adultos mayores, e incluso se ha demostrado que mejoran las habilidades motoras y revierten la pérdida de memoria a corto plazo en estudios de laboratorio.18 Contribuyen a la salud cardiovascular (reduciendo el riesgo de ataque cardíaco, la formación de placas arteriales y regulando la presión arterial), mejoran la sensibilidad a la insulina en la diabetes tipo 2, promueven la salud digestiva (favoreciendo bacterias intestinales beneficiosas como Bifidobacterias) y tienen un potencial en la prevención del cáncer.18 Granada (Pomegranate):La granada es un fruto bajo en calorías y grasas, pero rico en fibra, vitaminas y minerales.19, 21 Sus arilos son una buena fuente de vitamina C (32% del VD), folato (27% del VD), y potasio (13% del VD).19 Es excepcionalmente rica en antioxidantes y compuestos polifenólicos, como punicalaginas y antocianinas, que protegen las células del daño causado por los radicales libres.19, 21 Se ha investigado su potencial para reducir la inflamación crónica, con compuestos como las punicalaginas mostrando propiedades antiinflamatorias.19 La granada también ha mostrado propiedades anticancerígenas en estudios, ralentizando el crecimiento tumoral y reduciendo la inflamación.19 Sus compuestos polifenólicos pueden beneficiar la salud cardíaca al reducir la presión arterial y la acumulación de placa.19 Además, el extracto de granada puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales y posee propiedades antimicrobianas.19 Bayas de Acai (Acai Berries):Las bayas de acai presentan un perfil nutricional único para una fruta, siendo relativamente altas en grasas saludables y bajas en azúcar.20, 22 Una porción de 100 gramos de pulpa de acai congelada contiene aproximadamente 70 calorías, 5 gramos de grasa (1.5g saturada), 4 gramos de carbohidratos, 2 gramos de azúcar y 2 gramos de fibra.20 También aportan vitamina A (15% del RDI) y calcio (2% del RDI), junto con trazas de minerales como cromo, zinc, hierro, cobre, manganeso, magnesio, potasio y fósforo.20 Su beneficio más destacado proviene de sus compuestos vegetales, especialmente las antocianinas, responsables de su profundo color púrpura y de su excepcional capacidad antioxidante.20 Las bayas de acai superan a otras frutas ricas en antioxidantes como los arándanos y los arándanos rojos en su puntuación ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno).20 Estudios en animales y un estudio en humanos sugieren que las bayas de acai pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol, reduciendo el colesterol total y el LDL ("malo").20 También han mostrado un posible efecto anticancerígeno en estudios de laboratorio y en animales, y se ha observado que sus compuestos vegetales protegen el cerebro del daño relacionado con la edad y estimulan la autofagia en las células cerebrales.20 Síntesis Comparativa:El higo Black Mission se destaca por su impresionante contenido de fibra, tanto en su forma fresca como deshidratada, superando a la mayoría de los otros superfrutos en este aspecto por porción. Es una excelente fuente de minerales como potasio, calcio y hierro, especialmente cuando está deshidratado, donde estos nutrientes se concentran significativamente. Su riqueza en polifenoles lo posiciona como un potente antioxidante, comparable e incluso superior a alimentos como el vino tinto y el té verde. Mientras que los arándanos brillan por sus beneficios cognitivos y la granada por su versatilidad antioxidante y antiinflamatoria, el higo Black Mission ofrece un perfil robusto que abarca la salud digestiva, cardiovascular, ósea y la regulación del azúcar en sangre, gracias a su combinación única de fibra, minerales y antioxidantes. Las bayas de acai, por su parte, son notables por su alto contenido de grasas saludables y su excepcional poder antioxidante. Cada "superfruto" tiene sus fortalezas distintivas, y el higo Black Mission se erige como un competidor sólido en el panorama de los alimentos densos en nutrientes, ofreciendo un conjunto de beneficios complementarios a los de otras opciones populares. VI. Conclusiones El higo Black Mission, tanto en su forma fresca como deshidratada, demuestra ser un alimento con un perfil nutricional excepcionalmente denso, lo que justifica su consideración como un "superalimento" en el sentido popular del término. Sin embargo, es fundamental reiterar que, desde una perspectiva científica estricta, el concepto de "superalimento" carece de una definición formal y es a menudo más una estrategia de marketing que un concepto nutricional riguroso.1 A pesar de esta ambigüedad terminológica, las propiedades inherentes del higo Black Mission lo posicionan como un componente altamente beneficioso dentro de una dieta equilibrada. Este fruto es una fuente sobresaliente de fibra dietética, crucial para la salud digestiva, la regulación del azúcar en sangre y la salud cardiovascular.8, 5, 14 Su contenido de minerales esenciales como el potasio, el calcio, el magnesio y el hierro, especialmente concentrados en la forma deshidratada, contribuye significativamente a la salud ósea, la regulación de la presión arterial y la prevención de la anemia.7, 5, 10, 13, 15, 16, 17 Además, su riqueza en antioxidantes, particularmente polifenoles, ofrece una protección celular vital contra el estrés oxidativo y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.8, 5, 17 El hecho de que sus polifenoles superen los de alimentos como el vino tinto y el té verde subraya su potencia en este aspecto.17 En comparación con otros frutos comúnmente etiquetados como superalimentos, como los arándanos, la granada y las bayas de acai, el higo Black Mission mantiene su posición como un alimento nutricionalmente valioso. Si bien cada uno de estos frutos ofrece un conjunto único de beneficios y concentraciones de nutrientes, el higo se destaca por su fibra y su perfil mineral, complementando la gama de opciones disponibles para una dieta rica en nutrientes. Se recomienda incorporar el higo Black Mission de forma regular en una dieta balanceada. Sin embargo, como con cualquier alimento, la moderación es clave. Dada su dulzura y contenido de fibra, el consumo excesivo de higos, especialmente los deshidratados, puede tener un efecto laxante.8 Para la mayoría de las personas, limitar el consumo a dos o tres higos frescos o deshidratados al día es una pauta razonable, mientras que aquellos propensos al estreñimiento podrían beneficiarse de hasta cuatro.8 La inclusión de una variedad de alimentos densos en nutrientes, en lugar de depender de uno solo, es la estrategia más efectiva para lograr una salud óptima y un bienestar general.1 VII. Índice de Fuentes Consultadas Definición de Superalimentos y su Impacto Ambiental: https://www.atlantaliposuction.com/es/blog-espanol-es/superalimentos-mitos-y-realidades-que-debes-conocer/ Criterios para Considerar un Alimento como Superalimento: https://www.larazon.es/salud/bienestar/que-hace-que-alimento-sea-considerado-superalimento_2023090664f832269598e30001ae33ea.html Higo Mission: Variedad, Sabor y Usos Culinarios: https://blog.suvie.com/the-majestic-mission-fig Historia y Adaptabilidad del Higo Black Mission: https://specialtyproduce.com/produce/Dried_Figs_Black_Mission_4777.php Beneficios Generales de los Higos para la Salud: https://lazydogfarm.com/blogs/growing-figs/health-benefits-of-figs Usos Culinarios y Sabor del Higo Black Mission Fresco: https://www.tastingtable.com/1703327/types-figs-best-uses/ Información Nutricional del Higo Fresco (USDA): https://www.heart.org/en/news/2021/08/05/are-figs-good-for-you-get-the-whole-sweet-story Beneficios Detallados de los Higos para la Salud (Cleveland Clinic): https://health.clevelandclinic.org/benefits-of-figs Valor Nutricional de Higos Deshidratados (Made In Nature): https://www.nutritionvalue.org/Dried_%26_unsulfured_black_mission_figs_by_Made_In_Nature%2C_Inc._1055289_nutritional_value.html Información Nutricional de Higos Black Mission Deshidratados (Nuts to You): https://www.nutstoyou.com/products/figs-black-mission Calorías y Nutrientes de Higos Black Mission Deshidratados (Eat This Much): https://www.eatthismuch.com/calories/dried-black-mission-figs-2261614 Análisis Nutricional de Higos Deshidratados (NutritionValue.org): https://www.nutritionvalue.org/Dried_%26_unsulfured_black_mission_figs_by_Made_In_Nature%2C_Inc._1055289_nutritional_value.html Beneficios para la Salud de los Higos Secos (Valley Fig Growers): https://valleyfig.com/blog/health-benefits-dried-figs/ La Fibra en los Higos (Valley Fig Growers): https://valleyfig.com/health-nutrition/fiber/ Beneficios del Potasio en los Higos para la Presión Arterial (WebMD): https://www.webmd.com/diet/health-benefits-figs#:~:text=High%20blood%20pressure%2C%20also%20known,can%20help%20correct%20that%20imbalance. Potasio y Salud Ósea en los Higos (Dr. Earth): https://drearth.com/resources/article/figs/ Antioxidantes y Minerales en los Higos (EatingWell): https://www.eatingwell.com/article/7527644/the-health-benefits-of-figs/ Perfil Nutricional y Beneficios de los Arándanos (USDA): https://www.ars.usda.gov/plains-area/gfnd/gfhnrc/docs/news-articles/2014/blueberries-and-health/ Beneficios y Nutrición de la Granada (Healthline): https://www.healthline.com/nutrition/12-proven-benefits-of-pomegranate Perfil Nutricional y Beneficios de las Bayas de Acai (Healthline): https://www.healthline.com/nutrition/benefits-of-acai-berries Granada como Superalimento (La Crosse Allergy): https://lacrosseallergy.com/resources/diet-and-nutrition-counseling/superfoods/pomegranate/ Nutrición de las Bayas de Acai (Everyday Health): https://www.everydayhealth.com/diet-nutrition/acai-berries/guide/#:~:text=Per%20the%20U.S.%20Department%20of,Fat%3A%206%20g Higos Black Mission Deshidratados: Sabor, Textura y Usos (Gourmet Food World): https://www.gourmetfoodworld.com/dried-figs-black-mission-11818
June 30, 2025

El Higo Black Mission deshidratado: Cualidades y Beneficios

La principal diferencia entre el higo fresco y el deshidratado radica, primero, en su disponibilidad; Los higos frescos son estacionales, mientras que la deshidratación prolonga significativamente su vida útil, permitiendo su consumo durante todo el año. Lo segundo, y muy interesante, es su composición nutricional concentrada. En el proceso de secado, se elimina la mayor parte del contenido de agua de la fruta. Esto concentra los azúcares naturales y las calorías; por ejemplo, 40 gramos de higos deshidratados contienen aproximadamente 100-122 calorías y 20-21 gramos de azúcar, en contraste con los 30 calorías y 6.5 gramos de azúcar en la misma cantidad de higos frescos. Es importante destacar que, aunque se pueden perder algunas vitaminas hidrosolubles durante el secado, la concentración de vitaminas liposolubles, minerales y otros compuestos beneficiosos, como los antioxidantes, puede aumentar o mantenerse elevada. De hecho, la investigación indica que los higos deshidratados, especialmente las variedades de color más oscuro como el 'Mission', poseen un mayor contenido de polifenoles y una actividad antioxidante superior en comparación con los higos frescos o las variedades más claras.   Composición Nutricional Concentrada El higo negro deshidratado 'Mission' es un alimento denso en nutrientes. Una porción de 40 gramos aporta aproximadamente 5 gramos de fibra dietética (18% del valor diario recomendado), lo que incluye fibra soluble e insoluble. Su contenido de grasa es insignificante y el de proteína es modesto. En cuanto a minerales, es una fuente notable de potasio (240-264 mg por 40g), calcio (58-60 mg por 40g) y hierro (1-1.1 mg por 40g). También contiene magnesio, manganeso, fósforo y zinc. Se ha señalado que los higos deshidratados pueden contener más calcio que cualquier otra fruta deshidratada y una cantidad comparable a la leche, onza por onza. Además, poseen casi un 80% más de potasio que los plátanos en una base de igual peso. Los higos negros deshidratados son ricos en compuestos bioactivos, incluyendo ácidos fenólicos (como el ácido clorogénico y el ácido gálico) y flavonoides (como la rutina, la quercetina-3-O-rutinósido y las antocianinas). Las variedades más oscuras, como el 'Mission', tienen concentraciones significativamente más altas de estos fitoquímicos y una mayor capacidad antioxidante.   Tabla: Perfil Nutricional del Higo Negro Deshidratado 'Mission' (por porción de 40g)   Nutriente Cantidad por 40g % Valor Diario (DV) Calorías 110-122 kcal Carbohidratos Totales 26-29 g 9-11% Fibra Dietética 5 g 18% Azúcares Totales 20-21 g Azúcares Añadidos 0 g 0% Proteína 1 g 2% Grasa Total 0 g 0% Sodio 0-10 mg 0% Potasio 240-264 mg 5-6% Calcio 58-60 mg 5-6% Hierro 1-1.1 mg 6-8% Magnesio ~29 mg Antioxidantes/Polifenoles Presentes (e.g., Ácido Clorogénico, Ácido Gálico, Rutina, Epicatequina, Antocianinas) Nota: Los valores pueden variar ligeramente según la fuente y el método de procesamiento. Beneficios para la Salud El higo negro deshidratado 'Mission' ofrece múltiples beneficios para la salud: Salud Digestiva: Su alto contenido de fibra (soluble e insoluble) promueve la regularidad intestinal y alivia el estreñimiento. Además, actúan como prebióticos, favoreciendo un microbioma intestinal saludable. Salud Cardiovascular y Presión Arterial: La alta relación potasio-sodio ayuda a regular la presión arterial. La fibra soluble contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL. Salud Ósea: Son una buena fuente de calcio, potasio y vitamina K, minerales esenciales para la densidad ósea y la prevención de afecciones como la osteoporosis. Gestión de la Glucosa en Sangre: A pesar de su dulzura, su fibra y compuestos como el ácido clorogénico y el ácido abscísico (ABA) ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, con un índice glucémico moderado de 61. Acciones Antioxidantes y Antiinflamatorias: Su riqueza en polifenoles y antioxidantes protege las células del daño oxidativo y reduce la inflamación, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y neurodegenerativas.   Nutrición Deportiva y Fitness El higo negro deshidratado 'Mission' es una fuente de energía natural y eficiente para la actividad física: Aporte Energético: Sus azúcares naturales y carbohidratos complejos proporcionan un impulso energético rápido y sostenido, ideal para mantener el rendimiento durante el ejercicio. Pre y Post-Entrenamiento: Como snack pre-entrenamiento, ofrece carbohidratos de fácil digestión. Para la recuperación post-ejercicio, su contenido de potasio y magnesio ayuda a reponer electrolitos perdidos por el sudor, apoyando la función muscular y la rehidratación. Resistencia y Rendimiento: Contribuye a equilibrar la acidez generada por el ejercicio intenso, lo que puede mejorar la potencia y la resistencia.   Un Súper Alimento Un "superalimento" es un alimento excepcionalmente denso en nutrientes y rico en compuestos bioactivos. El higo negro deshidratado 'Mission' cumple con estos criterios: Es una fuente excelente de fibra dietética y minerales esenciales. Contiene una de las concentraciones más altas de polifenoles entre las frutas y bebidas de consumo común, superando incluso al vino tinto y al té en contenido total de polifenoles y antioxidantes. Los flavonoides presentes en los higos demuestran una capacidad antiinflamatoria metabólica superior a la de la vitamina C, el glutatión o la vitamina E. La variedad 'Mission' en particular, se distingue por contener los niveles más altos de polifenoles, flavonoides y antocianinas, y exhibir la mayor capacidad antioxidante entre varios tipos de higos estudiados. Un fruto generoso  El higo Black Mission deshidratado emerge de este análisis como un alimento de notable valor nutricional y funcional. Su perfil concentrado de fibra, minerales y potentes antioxidantes lo convierte en un aliado para la salud digestiva, cardiovascular y ósea, así como para la gestión de la glucosa en sangre. En el ámbito del fitness, es una fuente de energía eficiente y un apoyo clave para el rendimiento y la recuperación. Por su densidad de nutrientes y sus propiedades bioactivas superiores, El higo Black Mission deshidratado se consolida como un superalimento digno de consideración en una dieta equilibrada.
June 26, 2025

Bienvenidos a ChileFigs, el centro de higos Black Mission en Chile

Bienvenidos a ChileFigs, el hub de contenidos dedicado al higo y las higueras de la variedad Black Mission en Chile. Este espacio busca ser el principal punto de referencia para la difusión de noticias, investigaciones, publicaciones y tendencias relacionadas con esta fruta, destacando su cultivo, su relevancia en el mercado y su impacto en el país.